Téc. Superior en Higiene Bucodental (Madrid)
Colaboradora de la Comisión de Ortodoncia del Colegio de Higienistas Dentales de Madrid
La Ortodoncia es la especialidad odontológica que se ocupa de estudiar y corregir la posición de los dientes, las arcadas dentarias y los problemas de la ATM (Articulación Temporo Mandibular).
El objetivo principal de la ortodoncia es conseguir una buena oclusión (Perfecto contacto de los dientes y su relación con las arcadas) y una buena alineación de los dientes.
Existen distintos tipos de ortodoncia, dependiendo del problema a tratar y la edad en que se aplica.
- Ortodoncia Preventiva.
- Ortodoncia Interceptiva o Funcional.
- Ortodoncia Correctiva.
ORTODONCIA PREVENTIVA
Como su nombre indica se trata de prevenir Maloclusiones. Se aplica en edades muy tempranas, 4 -6 años, y actúa antes de que aparezcan los problemas.
-Un tallado selectivo para evitar contactos prematuros e interferencias que puedan desviar la mandíbula.
-Mantenedores de espacio, por pérdida prematura de dientes temporales por caries, para mantener la correcta posición de los dientes hasta que aparezca el diente definitivo.
ORTODONCIA INTERCEPTIVA O FUNCIONAL
Tiene una función esquelética, con ella se modifica el patrón de crecimiento de los maxilares. Su objetivo es tratar una malposición dentaria o hábito que se está produciendo y todavía puede corregirse o cambiar su evolución. Se aplica entre 6 - 11 años.
-Mordidas cruzadas, Sobremordida, Paladar estrecho, problemas funcionales (Deglución atípica, respiradores bucales), malos hábitos (Succión digital,) pueden corregirse a tiempo con aparatología funcional que hará que el problema no evolucione y afecte al crecimiento craneofacial.
ORTODONCIA CORRECTIVA
Su objetivo es devolver la normalidad morfológica, funcional y estética. Se aplica cuando el problema ortodoncico o maloclusión ya está instaurado y ha provocado una alteración bucofacial.
Se aplica en adultos, la edad ideal para usar una ortodoncia correctiva en niños es de 11- 13 años, a esa edad se ha producido todo el recambio dentario y existe un pico de crecimiento que hace que sea la edad ideal para el tratamiento.
CIRUGÍA ORTOGNÁTICA
Actúa sobre alteraciones maxilofaciales severas que dada su gravedad y evolución sólo pueden ser corregidas con cirugía.
Una ortodoncia interceptiva correcta y oportuna puede ayudar a evitar llegar a esa situación.
"En la ortodoncia como en cualquier campo de la odontología, la prevención es lo más importante para evitar tratamientos más invasivos"